Senadores rechazan actos de violencia y adhieren al acuerdo por la paz y una nueva Constitución.
Los legisladores manifestaron que es el momento de avanzar en acuerdos.
Los legisladores manifestaron que es el momento de avanzar en acuerdos.
La mayoría de los senadores manifestaron que el respaldo a esta iniciativa es una señal hacia la ciudadanía, aún cuando existen diferencias respecto de si la reforma resta o no libertad a los ciudadanos para elegir a los representantes que quiere.
La instancia deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
Ante la instancia expusieron Hernán Larraín y Alfredo Moreno, quienes se refirieron al Estado de Emergencia decretado tras el estallido del conflicto, el 18 de octubre pasado.
El Tribunal de alzada acogió las acciones de protección y dio un plazo de 5 días para que las partes recurridas evacuen los informes respectivos.
La propuesta define que la finalidad de esta ley es proteger los humedales urbanos declarados por el Ministerio de Medio Ambiente, de oficio o a petición del municipio respectivo, para lo cual se establecen procedimientos y plazos específicos a seguir.
Se modifican disposiciones sobre subsidio nacional al transporte público remunerado de pasajeros.
Los diputados piden financiamiento permanente para estas unidades, vía ley de presupuesto.
El texto plantea en concreto incorporar al cónyuge no inválido como causante de asignación familiar y que, además, ello sea independiente de su sexo.
El recurrente estimó vulnerados las garantías del artículo 19 numerales 3, 4 y 21 de la Constitución.