Corte Suprema condena a hospital de la Fach por negligencia en atención pediátrica
El máximo Tribunal estableció que el centro asistencial no otorgó el tratamiento oportuno a la emergencia, que derivó en la pérdida de testículo del paciente.
El máximo Tribunal estableció que el centro asistencial no otorgó el tratamiento oportuno a la emergencia, que derivó en la pérdida de testículo del paciente.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de la intendencia recurrida, al dictaminar la expulsión de los amparados, tras desistirse de la denuncia por ingreso ilegal al país que había presentado ante el Ministerio Público.
En condiciones de convertirse en ley quedó el texto legal que podrá agilizar los proceso, más aún, «en el contexto de pandemia», sentenció el senador De Urresti, encargado de informar sobre la moción.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Silva Gallinato y del Ministro Pica, quienes estuvieron por declarar inadmisible el requerimiento.
Se adoptó acuerdo en la causa, quedando en estado de sentencia, designándose como redactor del fallo al Ministro Fernández González.
En los actos discriminatorios en contra de trabajadores homosexuales o transgéneros, el empleador necesariamente, y simultáneamente, toma en consideración la construcción del género de la persona para tomar su decisión.
Solicita a los jueces de todo el país a asumir responsablemente el rol de garantes de la recuperación económica del país y de control de la epidemia.
Conformaron el Tribunal, el Ministro Presidente Hunter Ampuero, la Ministra Villalobos Volpi y el Ministro Suplente Retamal Valenzuela.
Había sido extraditado desde Francia a España para ser juzgado.
La gestión pendiente incide en proceso civil, seguido ante el Vigesimosegundo Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Santiago, por recurso de apelación.