Corte de Santiago acoge demanda de municipio en contra del Instituto Nacional del Deporte.
El Tribunal de alzada acogió la demanda y ordenó al IND pagar $474.923.476 al municipio.
El Tribunal de alzada acogió la demanda y ordenó al IND pagar $474.923.476 al municipio.
La iniciativa persigue flexibilizar la posibilidad del padre o madre diligente de salir fuera del país con un menor de edad sin la autorización del padre o madre que no se encuentre cumpliendo con las obligaciones legales con sus hijos, para lo cual propone modificar la ley 20. 983.
El Tribunal no solo confirmo la decisión de primer grado, sino que declaró que este derecho no existe y los condenó en costas por apreciar abuso de derecho en la presentación del recurso decretando que deben abandonar la vivienda a la brevedad al carecer de título que legitime su estancia.
La gestión pendiente incide en autos sobre sobre denuncia por tutela de derechos fundamentales, reconocimiento de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones, seguidos ante el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
Los requirentes estiman que la disposición impugnada vulnera las garantías constitucionales del derecho a vivir en un medio ambiente libre de Contaminación y la igualdad ante la ley.
La gestión pendiente incide en autos sobre despido injustificado, nulidad del despido, cobro de prestaciones e indemnizaciones laborales, seguidos ante el Primer Juzgado de Letras de Talagante, en actual conocimiento de la Corte de Apelaciones de San Miguel, por recurso de apelación.
El Tribunal de alzada dio al Ministerio recurrido un plazo de 5 días para que remita todos los antecedentes que obren en su poder y que digan relación con la acción deducida.
Recurrente estimó vulnerado su derecho de propiedad sobre lo pactado en contrato de seguro de salud.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso deducido en contra de la resolución dictada el 22 de noviembre pasado, por el 12° de Juzgado de Garantía de Santiago.
El Consejo considera clave realizar un análisis que permita evidenciar falencias y corregirlas, de manera de reducir brechas de seguridad en extremo sensibles para la institución, en particular en un contexto como el actual, comentó el presidente de la entidad, Jorge Jaraquemada.