Corte de Antofagasta deja sin efecto arraigo nacional decretado contra alcaldesa y dos directivos por fraude al Fisco.
El Tribunal de alzada revocó la decisión de la jueza de garantía, y dejó sin efecto la misma.
El Tribunal de alzada revocó la decisión de la jueza de garantía, y dejó sin efecto la misma.
El máximo Tribunal acogió un recurso de reclamación presentado en contra de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que rebajó la multa a 300 UTM y ordenó mantener la sanción original aplicada a la Empresa Eléctrica de Aysén (Edelaysen).
La intervención del Contralor consideró una revisión de las principales observaciones detectadas en los informes N° 506 de 2017 y la Investigación Especial (INVE) N° 540 de 2017, sobre la División Social de la Fuerza Aérea de Chile y sobre la División de Bienestar de Carabineros (DIBICAR), respectivamente.
LyD aclara que dentro de los factores más importantes que parecen haber contribuido al crecimiento de los ingresos, están el crecimiento económico y la redistribución de recursos, siendo el efecto del primero bastante mayor y homogéneo que el del segundo.
La Comisión advierte que la magnitud de la violencia estatal y el tipo de estrategias implementadas hacen evidente la existencia de acciones coordinadas para controlar el espacio público y reprimir los reclamos sociales.
El Tribunal de alzada consideró arbitraria la decisión de la Isapre Cruz Blanca de cambiar el lugar de tratamiento de la afiliada desde la Red Salud UC Christus a la Clínica Avansalud.
La sentencia establece que no hay antecedentes en el proceso que investiga el Ministro en visita Mario Carroza que permitan presumir que tuvo participación en el delito que se le acusa por lo que no cabe solicitar su extradición al país europeo.
Se condenó a letrado a la pena de 541 días de presidio y una multa de 11 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
El máximo Tribunal determinó que el servicio de salud de Iquique debe responder por la falta de servicio en el Hospital autogestionado.
Dentro del Poder Judicial una de cada diez personas han experimentado o presenciado acoso sexual y de ellas, sólo el 22% utilizaba alguna vía institucional para denunciar, visibilizando la urgencia de abordar de forma integral este tema.