CS omite opinión de proyecto de ley que establece imprescriptibilidad de delitos sexuales.
El máximo Tribunal no emitió opinión, ya que consideró que la modificación legal trata de normas sustantivas y no de organización de los tribunales del país.
El máximo Tribunal no emitió opinión, ya que consideró que la modificación legal trata de normas sustantivas y no de organización de los tribunales del país.
El fallo concluye que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 818 del Código de Procedimiento Civil, acreditándose la circunstancia de haber sido el solicitante conocido como (mujer) y que su personalidad se adecua más a la femenina que la masculina, todo corroborado por los certificados médicos.
La determinación se adoptó en respuesta a recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el Caso N° 12.955 Daniel Urrutia Labreaux- Chile y que fue informada al máximo Tribunal por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El máximo Tribunal establece actuar arbitrario en la decisión del Colegio The Giant School Antofagasta y su directora.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que condenó a oficial de la Armada por mantener tabletas de Clonazepam y desobediencia militar.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, detalló la posición de nuestro país con respecto al escenario de crisis política y social por el que atraviesa la República Bolivariana.
El abogado Jorge Correa Sutil desestimó los argumentos jurídicos del libelo acusatorio presentado contra el Ministro de Salud. Previamente, durante la misma jornada, la instancia recibió a abogados constitucionalistas y profesores de derecho penal.
La instancia escuchó a los representantes del Ministerio del ramo y de Municipios.
El Tribunal dio por establecido la relación laboral entre las partes y ordenó a la demandada pagar las cotizaciones previsionales adeudadas a la profesional, indemnización sustitutiva de aviso previo e indemnización por años de servicios.
El Tribunal acogió la demanda presentada en contra de la empresa Transnet S.A. y la condenó a pagar $76.648.160 por el traslado de obras en la construcción de camino La Cantera en Coquimbo.