CS confirmó sentencia que acogió protección contra sindicato por sancionar a un conductor sin respetar el debido proceso.
La sentencia señala que la adopción de la medida referida convirtió al órgano que la adoptó en Comisión Especial.
La sentencia señala que la adopción de la medida referida convirtió al órgano que la adoptó en Comisión Especial.
Los hechos se remontan a diciembre de 2013, cuando se presentó en una reunión un informe de riesgos psicosociales del Departamento de Policía Local.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar al considerar que hubo infracciones al debido proceso.
El cabo 1° de la Armada de Chile fue imputado por el Ministerio Público como autor del cuasidelito de homicidio consumado, ilícito perpetrado lunes 21 de octubre, en la comuna.
El máximo Tibunal condenó a Hugo Cruz Castillo y Carlos Alarcón Torres a la pena de 10 años y un día presidio por su responsabilidad como autores del homicidio.
El Tribunal de alzada rechazó la acción judicial que pretendía la nulidad del juicio oral y de la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Arica, el 23 de agosto pasado.
El Tribunal de alzada acogió el recurso contra la sentencia dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique, tras establecer que es efectivo y cierto que dicha sentencia tiene el vicio de haberse otorgado más allá de lo pedido por las partes, o haberse extendido a puntos no sometidos a la decisión del tribunal.
El Tribunal de alzada declaró inadmisible el amparo constitucional presentado por el abogado, aduciendo vulneración de la garantía de libre circulación de las personas, así como el orden y seguridad pública.
La propuesta, en primer trámite legislativo, comenzó con la rendición del informe de la Comisión de Trabajo.
El máximo Tribunal consideró que hubo error al no disponer el pago.