Combate al crimen organizado: la necesidad de una política nacional, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.
Es indispensable diseñar una política de Estado, nacional y transversal.
Es indispensable diseñar una política de Estado, nacional y transversal.
Establecer bandas de costos, dividir la tarifa en dos y permitir la compra directa a la Cenabast son algunas de las alternativas. La idea es rebajar el precio de estos productos esenciales e incentivar a la industria a hacerlo.
El 8 de enero de 1949, en un acto público en el Teatro Municipal, donde el Presidente de la República, Gabriel González Videla, firmó la Ley Nº9.292, que otorgó el sufragio pleno de la mujer.
En su resolución, la Magistratura constitucional sostuvo que concurre la causal de inadmisibilidad prevista en el numeral 6 del artículo 84 de la LOCTC, toda vez que el requerimiento carece de fundamento razonable.
Está proscrita cualquier actividad que pueda alterar el estado natural del sector.
El tribunal tuvo por tácitamente admitidos todos los hechos de la demanda.
Adicionalmente, el tribunal acogió la excepción de finiquito opuesta por la demandada.
El pronunciamiento responde a la presentación realizada a la Contraloría General de la República.
Se concedió orden de no innovar prohibiendo a la recurrida exigir la presencia de la funcionaria y le permite desempeñar sus labores mediante teletrabajo.
Resultan aplicables los beneficios contenidos en el Título II, Libro II, del Código del Trabajo.