CS rechazó recurso de protección en contra de INDAP por baja de grado a una funcionaria.
El organismo actuó conforme a las normas del Estatuto Administrativo.
El organismo actuó conforme a las normas del Estatuto Administrativo.
En el caso que se declare admisible, le corresponderá luego al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
También busca entregar el derecho poner término anticipado a las suscripciones de productos y servicios de prestación continúa contratados por internet.
Se imputa al requirente ser sorprendido por funcionarios de Carabineros en dos oportunidades, 20 y 21 de mayo de 2020, sin salvoconducto ni permiso que lo habilitaran a transitar en horario de aislamiento nocturno (toque de queda).
En la sesión, se escuchó al Presidente de la FAENACR, que manifestó su aprobación a la iniciativa.
La audiencias públicas se celebrarán vía videollamada los días 1 y 2 de febrero de 2021.
La Asociación Indígena Quipisca centró sus alegatos en tres puntos que tienen que ver con cuestiones de origen indígena, la calidad del aire y los efectos ambientales del proyecto desde el punto de vista de sus impactos significativos.
Podrá ser oída toda persona o institución y organizaciones representativas de los intereses involucrados en el conflicto jurídico-constitucional que deberá resolver la Magistratura.
El Informe de más de 300 páginas fue elaborado por un equipo que supera los 30 investigadores e investigadoras y que trabajaron más de nueve meses.
La moción busca que el Estado proporcione estas herramientas tecnológicas a todos los estudiantes o profesores que carezcan de estas, debiendo disponer las medidas que sean necesarias para materializar ya no un beneficio o una beca, sino que un derecho del cual serán titulares los estudiantes y profesores de los establecimientos educacionales que reciban financiamiento del Estado, y que no puedan acceder por sus propios medios a internet.