Corte Suprema confirmó fallo que acogió caducidad de cobro de prestaciones laborales
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros recurridos.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros recurridos.
El Tribunal aplicó, además, a Sosa Alonzo las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género junto a su par de la Secretaria General de la Presidencia plantearon a la instancia su apoyo al proyecto que amplia la Ley de Cuotas para elecciones de concejales, sin embargo, no respaldan que aplique también a elecciones de alcalde y gobernadores.
La Comisión destacó que el objetivo es «monitorear la situación de los derechos humanos con relación a las condiciones de recepción en la frontera, el acceso al asilo y a los procedimientos de protección internacional».
La recurrente estimó vulnerada su garantía constitucional de igualdad ante la ley, debido proceso y su derecho de propiedad.
La gestión pendiente incide en autos sobre término de contrato de arrendamiento, seguidos ante el 23° Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Santiago, por recurso de casación en la forma.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de protección, seguidos ante la Corte de Santiago.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión Especial encargada de tramitar proyectos de ley de niños, niñas y adolescentes del Senado.
La actividad, abierta al público, tendrá lugar el día miércoles 21 de agosto de 2019, a las 19.00 hrs., en el auditorio de la Casa de Central de la Universidad Pedro de Valdivia, ubicado en Avda. Vicuña Mackenna Nº 44, (metro Baquedano), Providencia.