En Comisión de Constitución del Senado: Proponen castración química a condenados por delitos sexuales.
El senador Rafael Prohens presentó una moción en esa línea y para aumentar los requisitos para optar a la libertad condicional.
El senador Rafael Prohens presentó una moción en esa línea y para aumentar los requisitos para optar a la libertad condicional.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de BancoEstado al denegar la información solicitada, tras establecer que la recurrente posee un interés legítimo en acceder a datos que no se encuentran sujetos a secreto bancario.
El Tribunal acogió la demanda presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en contra de la multitienda por no entregar los productos adquiridos en el plazo comprometido, presentar problemas en las transacciones de compras y no contar con stock suficiente de productos.
El máximo Tribunal estableció que la Contraloría General de la República no puede interpretar las normas del Código del Trabajo para los funcionarios de la CAJ.
El Tribunal aplicó, además, a Zárate Cerna las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, más el pago de las costas del juicio.
El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, el 7 de mayo pasado.
El Tribunal de alzada confirmó en todas sus partes la sentencia impugnada, dictada por el 24° Juzgado Civil de Santiago, que acogió la demanda presentada y declaró abusivas cuatro cláusulas del contrato.
El ministro en visita condenó a Aníbal Schaffhauser Camposano a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, más las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, como autor del delito.
El máximo Tribunal consideró que hubo falta o abuso de la Corte de Apelaciones de Chillán al negar la entrega de dicha información solicitada por Ley de Transparencia.