CS reconoció relación laboral entre trabajador a honorarios y Municipalidad de Valparaíso.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Blanco, quien fue de opinión de rechazar el recurso de unificación.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Blanco, quien fue de opinión de rechazar el recurso de unificación.
Se ordenó a los padres y a la institución para que, de común acuerdo y coordinadamente, mantengan un acompañamiento al niño.
La recurrida deberá proceder al reintegro al servicio del recurrente.
Corresponde ahora que la iniciativa ?en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
La orden tiene como finalidad modificar el Acuerdo Flores, que establece que los niños y niñas no deben permanecer bajo custodia más de 20 días.
La directora del organismo para Europa señala que «la criminalización de un trabajo esencial y legítimo de derechos humanos es un ataque descarado contra las personas que buscan refugio frente a la persecución y contra quienes realizan un trabajo admirable para ayudarlas».
La Comisión advierte que el objetivo de todo proceso de selección y nombramiento de operadores de justicia debe ser seleccionar a los candidatos con base en sus méritos, capacidad, idoneidad y honradez.
El Tribunal de alzada revocó la sentencia que había rechazado la demanda y condenó al establecimiento a pagar $10 millones a una mujer que se sometió a una intervención quirúrgica y donde se le produjeron importantes lesiones en el vientre.
La alianza incondicional entre el actual ocupante de la Casa Blanca y las máximas autoridades israelíes es un hecho notorio y la decisión de Estados Unidos de retirarse del máximo órgano de derechos humanos responde a esta inédita situación.
Es el segundo país del mundo que lo legaliza, después de Uruguay, que lo hizo en 2013.