Noticias

Al autentificar firmas que no correspondían a quienes aparecían suscribiendo los documentos notariales.

Juzgado de Garantía de Iquique decretó medida cautelar de arraigo nacional de notaria pública imputada por el Ministerio Público como autora del delito reiterado de actuar con negligencia o ignorancia inexcusable.

El magistrado mantuvo el plazo de investigación en 200 días, fijado el 20 de agosto pasado, en una primera audiencia de formalización por el delito de falsificación de instrumento privado, en la que compareció el coimputado y funcionario de la notaría.

6 de noviembre de 2020
En fallo unánime.

Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que acogió la solicitud de nulidad de derecho público y dejó sin efecto la resolución que decretó caducada la concesión acuícola de empresa salmonera en la isla de Chiloé.

El Tribunal de alzada rechazó el recurso de casación en la forma deducido por el Consejo de Defensa del Estado y confirmó con costas, la sentencia atacada, dictada por el 9° Juzgado Civil de Santiago, que estableció que la empresa Salmones Tecmar S.A. tiene la titularidad de la concesión.

6 de noviembre de 2020
"No hay inversión de la carga de la prueba, sino que una reducción probatoria".

Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda de tutela laboral presentada por operario de producción en contra de empresa que lo despidió tras fiscalización realizada a solicitud del demandante.

El Tribunal estableció que existen indicios suficientes para tener por acreditado que el trabajador fue despedido en represalia por activar la fiscalización realizada por la Inspección del Trabajo en febrero pasado.

6 de noviembre de 2020
Temas que preocupan y plazos.

Presupuesto 2021: ¿Qué se está discutiendo?

Hoy se constituyó nuevamente, en el ex Congreso, el equipo técnico gobierno oposición y legisladores de la Comisión Mixta de Presupuestos con el fin de destrabar la tramitación de la iniciativa.

6 de noviembre de 2020
Respeto de los DDFF.

Corte de Concepción acoge amparo y ordena a Carabineros de Chile someterse a cursos de Derechos Humanos.

La sentencia señala que, privar de libertad a una ciudadana que se encuentra sentada en una banca, descansando momentáneamente y debidamente autorizada mediante el respectivo salvoconducto, configura un comportamiento que no sólo excede al marco de sus atribuciones, sino que demuestra una falta de respeto hacia la vigencia de los derechos fundamentales de las personas.

6 de noviembre de 2020
Página