¿En qué casos puede la empresa revisar el 'email' corporativo de sus empleados?
La compañía debe informar de su potestad de vigilancia.
La compañía debe informar de su potestad de vigilancia.
El Tribunal de alzada revocó la resolución apelada, dictada por el Juzgado de Garantía de Collipulli, el sábado 10 de agosto pasado, y ordenó la libertad inmediata del comunero mapuche.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia que ordenó a Chilquinta pagar al Fisco $ 221.608.878.
El Tribunal de alzada revocó la resolución apelada y ordenó al tribunal, tramitar por juez no inhabilitado, las resoluciones que en derecho correspondan.
El Tribunal rechazó la acción judicial deducida, tras establecer la falta de sustento de la denuncia por el supuesto intento de conformar una organización paralela con trabajadores de Sittrach.
El Tribunal de alzada confirmó la multa de 15 UTM aplicada a la empresa, pero rebajó el monto de la indemnización por daño moral a $500.000.
Explicó que «lo primero era recibirlo, saber efectivamente que se estaba cumpliendo con la extradición».
El máximo Tribunal revocó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que había acogido la acción cautelar deducida por la empresa Sur S.A.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que estableció la falta de servicio de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), al no adoptar medidas de resguardo que evitara las muertes de las víctimas.
Las tarjetas anónimas son una herramienta con la que poder repatriar los fondos desde un paraíso fiscal al país que se quiera, sin necesidad de desvelar los datos de la cuenta offshore de origen.