Corte de Santiago rechaza protección en contra del TC.
El Tribunal de alzada rechazó la acción cautelar, tras establecer que contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procede recurso alguno.
El Tribunal de alzada rechazó la acción cautelar, tras establecer que contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no procede recurso alguno.
Procede aplicar supletoriamente el Estatuto Administrativo al personal de las Fuerzas Armadas en los aspectos no reglamentados por la Ley Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas.
La propuesta pretende modificar los requisitos que establece la normativa vigente, tanto para poder convocar a plebiscitos comunales a requerimiento de la ciudadanía, como para que los resultados de los mismos sean vinculantes.
Los legisladores plantean que el estudio se encomiende a una Comisión Asesora Presidencial que esté integrada por parlamentarios, representantes del Ejecutivo, académicos y organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
La propuesta incorpora una norma que regula las situaciones en que se podrá tener acceso a los registros de las declaraciones de niños, niñas y adolescentes, víctimas de delitos sexuales.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por la aseguradora, en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió la demanda presentada por la Sociedad Inversiones Anacc Ltda.
No procedería exigir que la reclamación sea efectuada por al menos 10 de los miembros de la asociación.
El amparado se encuentra condenado por los delitos de robo con violencia y robo con intimidación.
Se invocó como causal la del artículo 478, letra e), del Código del Trabajo.
Se prometió que el Gobierno federal organizará en los próximos tres años un referéndum para que los pueblos indígenas de Australia sean reconocidos en la Constitución.