María Luisa Brahm es la nueva presidenta del TC.
La abogada fue jefa de asesores del primer Gobierno de Sebastián Piñera y estará en el cargo por los próximos dos años, a contar del próximo 28 de agosto.
La abogada fue jefa de asesores del primer Gobierno de Sebastián Piñera y estará en el cargo por los próximos dos años, a contar del próximo 28 de agosto.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario de Colmena al condicionar la afiliación y suscripción de contrato de salud a una «declaración de enfermedad» del solicitante.
El máximo Tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante en contra de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó resolución que no dio lugar a la demanda de indemnización de perjuicios.
El Tribunal descartó actuar arbitrario del organismo contralor y estableció que la investigación administrativa no causa perjuicios a los demandantes y, por el contrario, constituye una garantía para los indagados.
El máximo Tribunal acogió el recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la empresa denunciada, anuló en lo relativo la resolución de base y dictó, sin nueva vista y separadamente, sentencia de reemplazo.
El Tribunal de alzada revocó la decisión recurrida, dictada por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, por inobservancia de garantías constitucionales, al no permitir la sustitución de perito del Servicio Médico Legal que falleció antes del cierre de la investigación.
La recurrente estimó vulnerada su garantía constitucional del derecho de propiedad.
La gestión pendiente incide en autos sobre recurso de nulidad de que conoce la Corte de Santiago, en actual recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
Su objeto es dar a conocer las principales líneas jurisprudenciales del Tribunal en diversos temas de relevancia e interés regional de manera accesible.
La recurrente estimó vulneradas sus garantías constitucionales de igualdad ante la ley y debido proceso.