CS acogió protección contra Inspección Comunal del Trabajo por rechazo de reconsideración administrativa de multa.
El máximo Tribunal hizo suyos los argumentos del voto de minoría de la sentencia impugnada.
El máximo Tribunal hizo suyos los argumentos del voto de minoría de la sentencia impugnada.
La decisión fue adoptada con el voto particular de dos Magistrados, que estimaron que la decisión correcta hubiese sido reenviar la causa a la Audiencia Provincial de Vizcaya para que dictara nueva sentencia partiendo de dos premisas: el carácter penalmente típico de los hechos, y la existencia de un error en su actuación.
La gestión pendiente incide en un recurso de casación en la forma u apelación, de que conoce la Corte de Iquique, interpuestos por el recurrente en una causa en la que demandó indemnización de perjuicios por negligencia médica.
Resulta imposible conceder la solicitud de prescripción de la acción solicitada por la recurrente y denegada en ambas instancias.
Se concluye exponiendo que tal modalidad, en general, supone que el titular extraiga un mayor volumen que el otorgado, a fin de que devuelva al cauce el caudal que corresponda a la referida interferencia.
La sentencia del máximo Tribunal expuso que la sentencia impugnada no fija como comprobado ningún hecho que pueda atribuirse a los recurrentes.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra Egnem.
Los recurrentes han tenido todas las oportunidades para hacer valer sus pretensiones y las pruebas que sustentan las mismas, por lo que no se les ha vulnerado su derecho a su defensa.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Dahm, quien estuvo por rechazar el recurso de casación interpuesto.
La gestión pendiente incide en autos de cumplimiento y ejecución laboral, seguidos ante el Juzgado de Cobranza Laboral de Curicó.