Corte de Copiapó ordena a cajas de compensación cese de cobro de crédito generado a través de sistema «intercajas».
El Tribunal de alzada hizo lugar a la acción deducida tras establecer el actuar arbitrario de las recurridas.
El Tribunal de alzada hizo lugar a la acción deducida tras establecer el actuar arbitrario de las recurridas.
El Tribunal de alzada rechazó la acción judicial y confirmó la resolución recurrida, dictada por el Primer Juzgado Civil de Chillán.
El Tribunal de alzada estableció la responsabilidad de la parte demandada BGS S.A., Seniors Gestión de Enfermería Limitada y Sociedad Inmobiliaria Senior S.A. por no adoptar las medidas de seguridad y resguardo de paciente bajo su cuidado.
El nuevo artículo 7° de la Ley N° 20.009 contiene un listado de conductas que constituyen el delito de uso fraudulento de tarjetas de pago y transacciones electrónicas.
El Tribunal de alzada rechazó, con costas, el recurso de nulidad interpuesto por la parte reclamante, la Fundación Educacional Ceduc San Andrés.
El Tribunal acogió parcialmente el recurso de unificación de jurisprudencia deducido y anuló la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de San Miguel en la parte que desestimó la demanda de cobro de cotizaciones de seguridad social impagas.
El Tribunal condenó al Fisco a pagar una indemnización total de $35.000.000 a los hermanos de Sergio Arturo Flores Ponce, detenido en la vía pública por agentes de la DINA, en julio de 1974.
El Tribunal de alzada rechazó la acción judicial y confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Chillán, el 21 de noviembre pasado.
El Tribunal revocó la resolución dictada el 28 de enero por el Juzgado de Garantía de Ovalle, tras establecer que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
La municipalidad denuncia que trabajos de despeje y habilitación de un camino para el proyecto inmobiliario, generaron daño ambiental.