CS confirmó fallo que rechazó amparo en contra de Gendarmería de Chile por no postular a interno a libertad condicional.
El amparado señala que cumple los requisitos de conducta y tiempo mínimo.
El amparado señala que cumple los requisitos de conducta y tiempo mínimo.
La resolución ya había sido apelada ante la Corte de Apelaciones.
La Corte de Temuco indicó que, tratándose la presente de una materia que no correspondió ser dilucidada por medio de la acción cautelar.
El recurrente estimó vulneradas sus garantías del artículo 19 de la Constitución numeral 1, 3 y 24.
Corte de Iquique señaló que la actuación administrativa denunciada se encuentra debidamente justificada y fue realizada en el marco de sus competencias.
Corte de Santiago indicó que la pretensión de la actora debe ser ventilada en un proceso de lato conocimiento.
El actor contaba con calidad de subteniente al tiempo de verificarse la sanción de expulsión de la Escuela Institucional, de manera que correspondía iniciar un sumario administrativo para determinar su eventual responsabilidad en la conducta imputada.
Esto, por cuanto no se configuraba ninguna de las causales específicas de procedibilidad de tutela contra providencias judiciales.
La Corte Suprema revocó la sentencia apelada y acogió el recurso de protección señalando que, resultó del todo arbitrario rechazar la solicitud de financiamiento de dos prótesis mioeléctricas.
El amparado considera vulnerado su derecho a la libertad individual.