Proyecto de ley aumenta sanciones a quienes adulteren o falsifiquen información en el sistema de trazabilidad del ganado y la carne.
En respuesta a un caso de adulteración reciente en un envío de carnes a China.
En respuesta a un caso de adulteración reciente en un envío de carnes a China.
La Magistratura constitucional colombiana adujo que el decreto se dirige de modo efectivo a contrarrestar los efectos de la pandemia en la economía y específicamente el impacto exacerbado que genera en las mujeres trabajadoras.
A causa del incremento sustantivo de reclamos de los usuarios por la calidad del servicio.
El órgano contralor y las organizaciones agrupadas, manifestaron que la urgencia de respuestas que se da en el contexto de la pandemia no deroga las normas de probidad, no tolera los conflictos de intereses y no autoriza la realización de actos de corrupción ni exime de la aplicación de sanciones.
El documento señala que el ex secretario de Estado infringió gravemente la Constitución al poner el riesgo la vida y la salud de la población y por faltas a la probidad y el ocultamiento de datos.
Diputados respaldaron el mensaje del Ejecutivo que excluye de la rebaja de condena a quienes hayan cometido crímenes de carácter sexual contra menores de edad.
Cabe señalar que el Ministerio Público informó que formalizará la investigación en contra del Secretario del Senado, Raúl Guzmán Uribe, al ser descubierto en plena cuarentena en un restaurante de mariscos en San Miguel.
El ciclo es organizado por la Clínica Jurídica Pyme de la U. Finis Terrae y busca actualizar a los emprendedores en las herramientas y materias más contingentes y necesarias para enfrentar de manera exitosa una proyección durante 2021.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad deducido en contra de la sentencia, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que ordenó a la clínica demandada pagar $1.411.040 y $7.055.200, por concepto de indemnizaciones sustitutiva del aviso previo y por años de servicio, respectivamente.
El Tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad deducido por la empresa minera La Ligua Limitada, en contra de la sentencia dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que confirmó la sanción por no contar con proyecto de explotación, plan de cierre y de mantención de los vehículos utilizados en la faena.