CS ordena tramitar demanda laboral en procedimiento general y no monitorio.
El máximo Tribunal anuló la sentencia recurrida que confirmó la resolución que, por la cuantía de la contienda, la tramitó bajo las reglas del procedimiento monitorio.
El máximo Tribunal anuló la sentencia recurrida que confirmó la resolución que, por la cuantía de la contienda, la tramitó bajo las reglas del procedimiento monitorio.
El Tribunal de alzada acogió la acción judicial y ordenó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique la realización de un nuevo juicio por jueces no inhabilitados.
El máximo representante del CPLT manifestó que esta audiencia -a la que fue invitado por el general Martínez- posibilitó «compartir algunos temas en los cuales hemos tenido diferencias en el pasado», de manera de establecer acciones futuras para poder mejorar estándares de transparencia.
El Tribunal de alzada obliga a la entidad a cargo de las estadísticas a cumplir con la decisión del CPLT, reconociendo que se ajustó a derecho, debiendo entregar un dato aislado de la base de datos de la versión 2011-2012 de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) al solicitante.
Los ex mandatarios recordaron que la Constitución boliviana establece que los presidentes solo pueden ser reelegidos una vez de manera continua.
La imagen de una persona, en tanto que identifica o puede ser susceptible de identificar a aquélla, constituye de por sí un dato de carácter personal y como tal debe ajustarse a los principios y obligaciones de la normativa de protección de datos.
Si bien la ley comenzó con las bolsas con asas, gradualmente y en un período de seis meses, determinó la prohibición total de todas las bolsas plásticas de un solo uso.
Desde sus orígenes, el ODR ha venido marcado por la idea de mejorar la eficiencia en la gestión de reclamaciones.
El ente contralor expresó que el pago del bono compensatorio debe efectuarse desde que se le notifica a la funcionaria la resolución exenta que lo concede.
El actor consideró vulneradas sus garantías constitucionales a la vida y a la integridad física y psíquica, vulneraciones que lo habrían llevado a poner término a la relación laboral a través del autodespido.