UAF abre período para preguntas y opiniones sobre gestión 2017 y compromisos adquiridos para 2018.
Entre el 23 de abril y el 14 de mayo de 2018, los chilenos y chilenas pueden enviar sus planteamientos al correo electrónico cuentapublica@uaf.cl
Entre el 23 de abril y el 14 de mayo de 2018, los chilenos y chilenas pueden enviar sus planteamientos al correo electrónico cuentapublica@uaf.cl
El máximo Tribunal confirmó la sentencia impugnada, que rechazó la demanda presentada por la empresa Arketipo Lighting Co S.A. en contra de Flechnology Chile.
El Tribunal de alzada confirmó en lo apelado la sentencia dictada el 21 de diciembre pasado por el Primer Juzgado Civil de Chillán.
El Tribunal de alzada descartó actuar arbitrario del Municipio recurrido al ordenar la clausura del establecimiento que acumula una deuda de $154.654.316, tras establecer que obró conforme a derecho y dentro de sus facultades.
La resolución observa que, conforme a lo planteado por la ONU, la participación de la mujer debería ser de un 20% para el año 2030, cifra que dista de la actual realidad nacional donde se verifica solo un 4% de participación militar femenina.
En una reciente publicación del sitio noticias.juridicas.com, se analizan los límites para la aplicación de la figura delictiva del terrorismo en España.
Se estableció que la agravante prevista para las agresiones de violencia de género consistente en actuar «en presencia de menores» no puede restringirse a las percepciones visuales directas.
El requirente estima que el precepto impugnado infringiría la igualdad ante la ley y el debido proceso.
Se analizó cómo el nuevo sistema electoral, las recientes reconfiguraciones partidarias y las nuevas propuestas de cambio constitucional han incidido y debieran influir en la presente legislatura.
La gestión pendiente incide en un reclamo de ilegalidad, de que conoce la Corte de Santiago.