Ley Emilia: Entrevista a Rodrigo Molina, abogado especialista en derecho penal.
El letrado explica esta ley que aumentó y endureció las penas para infractores por conducir bajo los efectos del alcohol.
El letrado explica esta ley que aumentó y endureció las penas para infractores por conducir bajo los efectos del alcohol.
Se plantea que las compañías de redes sociales deberían facilitar recursos a los usuarios para denunciar contenidos ofensivos con el fin de que se puedan retirar.
El autor analiza los delitos y las penas que pueden entrar en juego en el caso de Diana Quer y el sujeto que confesó su intervención en el mismo, José Enrique Abuín Gey.
LyD afirma que nuestro país aún carece de la institucionalidad que se requiere para un buen manejo de las áreas protegidas toda vez que su declaración debe sustentarse en un fundamento técnico, con una definición clara de los objetivos.
La valoración del signo que se realizó por los jueces de fondo no aparece como el fruto de un razonamiento extraño a los márgenes normativos del derecho marcario.
Laura Coronado Contreras, académica mexicana, analiza el impacto del ciberespacio en la protección internacional del derecho a la privacidad.
La gestión pendiente incide en un recurso de apelación, de que conoce la Corte de Santiago.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Cisternas y el abogado integrante Figueroa, quienes fueron del parecer de confirmar la resolución apelada.
Escriben sobre este tema María del Pilar García Ruiz y Escarlata Gutiérrez y publica www.elderecho.com.
El requirente estima que los preceptos impugnados infringirían el debido proceso, especialmente en lo relativo a la defensa judicial efectiva.