Presentan proyecto de ley que busca aumentar el capital del Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios.
Además, flexibiliza temporalmente los requisitos para acceder al Fondo.
Además, flexibiliza temporalmente los requisitos para acceder al Fondo.
A fin de ayudar a investigadores y abogados.
Máximo Tribunal señaló que los hechos continuados no permiten establecer que el proceso sancionatorio haya sido interpuesto de forma extemporánea.
Recurrente señaló que su relación era de naturaleza laboral y no civil como estableció el fallo impugnado.
La Corte Suprema señaló que, no se advirtió que el comportamiento de la recurrida pueda ser ilegal ni arbitrario.
En su sentencia, el máximo Tribunal adujo que se han infringido los artículos 6 y 7 de la Constitución Política pues se ha desconocido la naturaleza propia de la de nulidad de derecho público.
El objetivo principal del proyecto ingresado es resguardar la salud de las personas.
El ente contralor adujo que los anotados controles, según dispone la ley, deberán ser aleatorios, imprevistos y de carácter reservado.
Luego de que la Sala designada por el Presidente del TC declarara la admisibilidad del requerimiento deducido, le corresponderá al Tribunal Pleno emitir pronunciamiento sobre el fondo de la impugnación.
La Magistratura constitucional sostuvo que no basta para respetar el derecho a un procedimiento racional y justo con acreditar que la cédula se fijó en el inmueble gravado con el impuesto.