Al Senado se remitió moción sobre funcionamiento de colegios escrutadores especiales.
Se busca prevenir que los colegios escrutadores especiales deban funcionar en feriados irrenunciables, como por ejemplo, el 25 de diciembre.
Se busca prevenir que los colegios escrutadores especiales deban funcionar en feriados irrenunciables, como por ejemplo, el 25 de diciembre.
Denis Krivosheev, director adjunto del organismo para Europa Oriental y Asia Central declaró que «hemos presenciado un escandaloso despliegue de negación, evasivas e inacción por parte de las autoridades, que se han negado en reiteradas ocasiones a iniciar una investigación oficial sobre los horrendos crímenes denunciados».
El organismo plantea que lamentablemente es casi imposible evitar del todo la recolección de datos, muchos de nosotros dependemos de las redes sociales e incluso aunque nos indigna que Facebook no haya protegido nuestros datos, puede que no queramos borrar nuestra cuenta.
El caso se relaciona con la detención ilegal y arbitraria de Ramón Rosendo Carranza Alarcón en noviembre de 1994 por parte de agentes públicos, así como por el plazo irrazonable de la detención preventiva que sufrió en el contexto de una investigación y proceso penal por el delito de asesinato.
El Tribunal observó por primera vez que el símbolo de Himmler en un uniforme de las SS con un brazalete de esvástica no podía considerarse que tuviera otro significado que el de la ideología nazi y sostuvo que el condenado tenía conocimiento de la legislación en cuestión.
Se vulneraría la libertad de trabajo, el derecho a desarrollar cualquier actividad económica y la no discriminación arbitraria en el trato que debe dar el Estado y sus organismos en materia económica.
La Contraloría General no advirtió ilegalidad en la nueva forma de confeccionar las actas del concejo de la Municipalidad de Penco.
La actividad de presentación se llevó a cabo el lunes 9 de abril en el auditorio del Palacio de Tribunales y organizado por la Dirección de Estudios de la Corte Suprema (DECS).
Se debe retrotraer al momento de la dictación del acto administrativo exento que debe absolver o aplicar la sanción a que haya lugar.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.