CS revocó sentencia y acoge protección en favor de periodista del Servicio de Salud de O´Higgins cuya «contrata» no fue renovada.
La decisión fue adoptada con la prevención del Ministro Prado.
La decisión fue adoptada con la prevención del Ministro Prado.
Se estimó que no se ha configurado ninguna causal de reserva que justifique denegar la información requerida.
El recurso se fundó en el artículo 477, inciso primero, segunda parte, del Código del Trabajo.
A juicio del Consejo no se acreditaron las causales de reserva alegadas, entre ellas, la seguridad de la Nación y el interés nacional, determinándose además que la mayoría de las unidades cuya información se requirió fueron dadas de baja hace más de 30 años.
La actora se desempeñó durante nueve años en la Defensoría Penal Pública.
El máximo Tribunal estimó que el proceder de la recurrida es contrario a las normas constitucionales vigentes.
Le corresponderá al Tribunal Pleno decidir sobre su admisión a trámite y posterior admisibilidad.
La iniciativa regula los mecanismos de rendición de los gastos reservados en que incurren las Fuerzas Armadas, la Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile y otros organismos como la Agencia Nacional de Inteligencia, en lo que respecta al combate al narcotráfico y a los posibles delitos de terrorismo.
Actualmente el proyecto de ley -en primer trámite constitucional- está siendo analizado por la Comisión de Seguridad Pública del Senado.
La problemática que enfrentan las comunidades indígenas se extiende a varias zonas de Costa Rica. No obstante, la lucha por recuperar la tierra emprendida en Salitre es la que ha tenido, por alguna razón, mayor eco ante la opinión pública.