Noticias

Inaplicabilidad rechazada con votos en contra.

Norma que le confiere al Ministerio del Medio Ambiente la facultad para declarar de oficio la existencia de humedales urbanos para su protección, no produce resultados contrarios a la Constitución.

No resulta posible concordar con el planteamiento de la requirente que objeta la facultad misma del Ministerio del Medio Ambiente para declarar de oficio humedales urbanos. Tal atribución parece del todo concordante con el orden constitucional y los mandatos que recaen sobre el Estado en materia de protección medioambiental e incluso de cumplimiento de los tratados internacionales ratificados y vigentes en la materia.

30 de julio de 2023
Recurso de casación acogido.

Municipalidad debe indemnizar a funcionaria que fue abusada sexualmente durante su jornada laboral por un compañero de trabajo, resuelve Tribunal Supremo de España.

El responsable del delito, empleado laboral del Municipio, en el desempeño de las actividades encomendadas por su empleador, se extralimitó en estas funciones al abusar de una compañera de trabajo. Al empleador le compete establecer las condiciones de seguridad frente al acoso sexual en el trabajo.

30 de julio de 2023
Opinión.

¿Quién se inventó la clasificación de asesinos en serie organizados, desorganizados y mixtos?, por Carlos Berbell.

“Necesitábamos una terminología que no estuviera basada en la jerga psiquiátrica para definir a los diferentes tipos de delincuentes y que los agentes de la policía y de otras fuerzas de seguridad lo entendieran”, admitió Robert K. Ressler. Por otra parte, el doctor Reine explica que “Los psicópatas saben que está mal matar a alguien. ¿Por qué lo hacen? No tienen el concepto moral. Yo no te clavaré un cuchillo porque sentiré tu dolor. Tengo empatía. Me puedo poner en tu piel. Ellos, no».

30 de julio de 2023
Es improcedente la obligación subsidiaria.

Mujer jubilada no está obligada a pagar alimentos provisorios a su nieta de 21 años, resuelve tribunal argentino.

Se comparte el criterio en cuanto a que el reclamo alimentario formulado por personas mayores de 18 años contra sus abuelos requiere de un análisis diferencial. En estos casos, la persona alimentada no es un sujeto de protección especial, para lo cual requeriría de prueba sobre la imposibilidad o dificultad que padece para abastecerse, lo que no ocurre en el caso.

30 de julio de 2023
Página