CS confirmó sentencia que acogió protección deducida por recurrente contra particulares que destruyeron una cerca en su propiedad.
El máximo Tribunal expuso que la parte recurrida incurrió en una actuación arbitraria e ilegal.
El máximo Tribunal expuso que la parte recurrida incurrió en una actuación arbitraria e ilegal.
Las gestiones pendientes inciden en autos de apelación de incidente, de que conoce la Corte de Copiapó.
La Sala Octava concluyó concediendo el amparo del derecho fundamental a la salud de la accionante.
La gestión pendiente incide en autos laborales seguidos ante el Juzgado de Letras de Nueva Imperial, en actual conocimiento de la Corte de Apelaciones de Temuco, por recurso de nulidad.
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
La iniciativa, debatida en primer trámite constitucional, faculta a la Cenabast para que opere como intermediaria en la compra de productos farmacéuticos entre los proveedores y las farmacias o almacenes farmacéuticos privados.
Tomando en consideración el actual contexto de crisis social y su afectación al accionar de las pymes, la propuesta aprobada elimina el periodo transitorio de 24 meses y entrega vigencia al sistema de pago a 30 días a contar del tercer mes de publicada la ley.
El Tribunal de alzada confirmó las resoluciones exentas que multaron con 6.000 UTM a Enel; y 5.500 UTM a Metrogas.
El Tribunal de alzada dejó sin efecto la suspensión decretada por el Segundo Juzgado de Letras en lo Civil de Antofagasta, que anuló las resoluciones de la Seremi de Salud que exigían al municipio utilizar el centro de tratamiento y disposición final de residuos sólidos en el sitio denominado Chaqueta Blanca.
El máximo Tribunal acogió el recurso presentado por funcionario de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).