CS confirmó fallo que rechazó amparo en contra de Carabineros de Chile por presunto hostigamiento.
La Corte considera que lo solicitado es ajeno al recurso de amparo.
La Corte considera que lo solicitado es ajeno al recurso de amparo.
El recurrente estimó vulnerada su garantía constitucional del derecho de propiedad.
La propuesta, ingresada hoy a trámite legislativo por el Ejecutivo, fue analizada por la Comisión de Hacienda y luego ratificada por la Sala por contundente apoyo.
En cuanto a créditos hipotecarios, la norma apunta a terminar con el alza de la garantía, puesto que ella será traspasada en los mismos términos de la original. Ello implicará un menor costo y acelerará los trámites asociados.
La Corporación mantuvo los mismos montos planteados por la Comisión Mixta de Presupuesto y ratificó también glosas como la que prohibió a Carabineros de Chile usar los recursos asignados para la adquisición de Escopetas Antidisturbios ni municiones como perdigones de goma.
Legisladores de gobierno y oposición, junto a presidentes de partidos políticos, con exclusión del PC y el FRVS, lograron consensuar el mecanismo por el cual los chilenos y chilenas elegirán como se redactará la nueva Carta Fundamental del país.
El Tribunal de alzada acogió la acción de protección y dio un plazo de ocho días para que las partes recurridas evacuen los informes respectivos.
El Tribunal dictó veredicto condenatorio en contra de la menor de edad R.Q.A.D.J., en calidad de autora del delito consumado de parricidio de su abuela.
El Tribunal de alzada dictó, además, orden de no innovar con el objetivo de resguardar las garantías constitucionales que podrían verse afectadas o amenazadas en tanto se resuelve la acción constitucional de amparo.
El Tribunal de alzada ordenó a Gendarmería dejar sin efecto la resolución exenta del 26 de junio de 2019, que dispuso el retiro temporal de la recurrente, ordenando su reintegro y el pago de las remuneraciones devengadas desde su salida hasta su total reincorporación.