CS ordena a universidad renovar matrícula a estudiante de derecho.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario e injustificado de la casa de estudios al denegar la renovación de la matrícula al recurrente.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario e injustificado de la casa de estudios al denegar la renovación de la matrícula al recurrente.
El máximo Tribunal acogió recurso de casación y estableció la responsabilidad del BBVA por no ejecutar las órdenes de pago a proveedores de la demandante.
El máximo Tribunal acogió recurso de unificación, anuló parcialmente la resolución impugnada y, sin nueva vista, dictó sentencia de reemplazo.
El Tribunal de alzada revocó la sentencia en alzada, acogió la demanda y rechazó la prescripción de la acción civil.
Conciliación alcanzada por las partes, establece la reparación de más de 9 mil hectáreas de terreno, en un plazo de 10 años.
La sentencia del máximo Tribunal indicó que no existió un derecho a defensa de los condenados en un proceso sin mayores garantías.
Máximo Tribunal señaló que no existe afectación a las garantías denunciadas por los recurrentes.
Autoridad laboral indicó que deben otorgarse los permisos necesarios por la enfermedad y que debe asegurarse la estabilidad laboral.
El órgano fiscalizador adujo que, en la especie, despido se motivó por causal de «necesidades de la empresa», la que aparece suficientemente motivada, por lo que su desvinculación se ajustó a la normativa que rige la materia.
El objetivo principal del proyecto ingresado es que los chilenos en el extranjero puedan participar del proceso constituyente.