CS revocó sentencia y rechaza protección contra Escuela Rural en Valdivia por cancelación de matrícula de alumno por motivos conductuales.
El máximo Tribunal revocó la sentencia apelada y, en consecuencia, rechazó el recurso de protección deducido.
El máximo Tribunal revocó la sentencia apelada y, en consecuencia, rechazó el recurso de protección deducido.
La requirente estima que los preceptos impugnados vulnerarían los principios de supremacía constitucional y de juridicidad.
El Tribunal acogió la demanda presentada en contra de la empresa por su responsabilidad en el accidente que afectó al trabajador del cibercafé «Edwards».
La requirente estima que los preceptos impugnados vulneran la igualdad ante la ley y el derecho de propiedad, ya que le impide realizar los bienes embargados.
La denunciante presentó liquidaciones no fidedignas a un Banco para su beneficio personal.
La mera posibilidad de impedir que dicho acto no pueda ser objeto de revisión por parte de un juez o tribunal origina una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.
El máximo Tribunal consideró vulnerados los derechos constitucionales que le son asegurados al recurrente por los números 2 y 24 del artículo 19 de la Constitución Política.
La gestión pendiente incide en autos sobre sumario administrativo, instruido ante la Fiscal Ana Vergara Riquelme de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).
Corresponde ahora que la iniciativa en primer trámite constitucional sea analizada por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados.
El Tribunal de alzada ratificó la sentencia que acogió la acción judicial deducida, tras establecer la existencia de relación laboral entre las partes, por lo que ordenó a la demandada enterar las prestaciones adeudadas al trabajador.