Juzgado Civil realizó audiencia de apertura del testamento de Lucía Hiriart.
La diligencia fue solicitada por el CDE, en el marco de la demanda por provecho del dolo ajeno presentada contra los herederos testamentarios.
La diligencia fue solicitada por el CDE, en el marco de la demanda por provecho del dolo ajeno presentada contra los herederos testamentarios.
El Tribunal de alzada le ordenó, además, a la parte recurrida abstenerse de realizar en lo venidero, acciones que perturben o priven de la propiedad a su dueña.
Surge la necesidad de plantear la necesaria modernización del derecho del trabajo y la seguridad social, pero esta vez en el campo específico de la Seguridad Social, a la luz del análisis del fallo de la Cámara Federal de la Seguridad Social (Sala 3) que decidió confirmar una sentencia en los autos «T., J. c/ P.E.N. y otro s/ amparos y sumarísimos» donde ordenó otorgar, en un caso de gestación subrogada, la asignación por maternidad derivada de la aplicación directa de los art. 177 de la ley 20744 (protección de la maternidad) y 11 de la ley 24714 (asignación).
Los delitos ambientales habrían ocurrido en las regiones de Valparaíso y Biobío, tras el almacenamiento y procesamiento del petróleo importado en 2018. Los académicos autores de los documentos concluyen que los hechos por los cuales se acusa a la estatal no se configuran dentro de distintos tipos penales relacionados y analizan el tráfico de residuos peligrosos. Coinciden en que constituyen leyes penales en blanco, dado que no existe una norma ambiental que fije límites máximos de emisión en Chile.
Consternada por el descubrimiento de fosas comunes en Ucrania, Carla Del Ponte, exfiscal del Tribunal Penal Internacional, considera al presidente ruso Vladimir Putin responsable de la agresión. Para ella, se trata de un crimen ya probado.
La medida busca frenar la inmigración ilegal que ha aumentado exponencialmente en los últimos años. En este sentido, contempla reanudar las deportaciones a países de África, una medida que en el pasado ha sido fuertemente criticada por organizaciones de derechos humanos.
El senador Keitel acompañado por sus colegas Cruz Coke y Kast, presentó iniciativas que buscan mejorar la condición física de escolares de enseñanza básica y media, las que serán analizadas por la Comisión de Educación.
El máximo Tribunal desestimó la viabilidad del recurso al estar mal estructurado.
No tienen sustento los argumentos de la defensa toda vez que dadas las circunstancias como sucedieron los hechos; un inesperado mensaje a la Nación contraviniendo el principio de separación de poderes y una intervención en flagrancia delictiva con indicios de fuga, hicieron evidente la necesidad del pronunciamiento parlamentario.
Fueron condenadas por homicidio agravado aunque las penas recién se darán a conocer el 13 de febrero. El caso ha generado gran repercusión en la opinión pública argentina debido al maltrato que sufrió el menor en los últimos años de su vida y por las circunstancias de su muerte.