CS revocó sentencia y acogió protección contra comunidad por conflictos con vecinos debido a ocupación de terrenos.
El máximo Tribunal indicó en su sentencia que no es posible soslayar la necesidad de otorgar protección también a los recurridos.
El máximo Tribunal indicó en su sentencia que no es posible soslayar la necesidad de otorgar protección también a los recurridos.
La gestión pendiente incide en autos de cobro de prestaciones laborales, seguidos ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Arica.
El proyecto refunde varias iniciativas parlamentarias seguirá analizándose en una próxima jornada, ocasión en que deberían someterse a votación sus ideas matrices.
El nuevo ministro de Hacienda, Ignacio Briones, explicó que algunos de los supuestos macroeconómicos que sustentaron el presupuesto de la nación para 2020 fueron revisados a la baja, lo que sumado a las nuevas consideraciones de la Agenda Social impulsada a raíz de la crisis, obligará a una reconsideración del erario planteado originalmente.
El Tribunal de alzada desestimó la acción constitucional de amparo deducida en representación de todos los residentes de Talca por no consignar ningún caso concreto que dé cuenta de la vulneración de garantías constitucionales denunciada.
El Tribunal de alzada rechazó la acción judicial, tras establecer el actuar de la recurrida no constituye arbitrariedad ni ilegalidad; o constituya una amenaza o afectación de garantías constitucionales.
La instancia, que indagará en la actuación de los órganos del Estado en relación con la gestión y administración de los recursos hídricos, para enfrentar la situación de sequía, será presidida por el diputado Diego Ibáñez.
La propuesta, despachada conforme a los acuerdos de la comisión mixta que abordó las diferencias entre la Cámara y el Senado, permite, entre otras materias, la apelación ante el Consejo Nacional de Educación de la decisión de acreditación adoptada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
La iniciativa, que consta de dos artículos, regula tanto el límite del plazo de propaganda, como los límites del gasto electoral en la segunda vuelta de las elecciones de los Gobernadores regionales.
La instancia recibió las exposiciones de las asociaciones municipales y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en orden a una eventual reformulación de estos recursos.