Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechazó aplicar medidas cautelares tras la entrada en vigencia de una reforma constitucional.
La reforma constitucional obligaba a dejar el cargo a los jueces de la Corte Constitucional tras 12 años.
La reforma constitucional obligaba a dejar el cargo a los jueces de la Corte Constitucional tras 12 años.
La Corte concluyó que el fallo que resuelve el correspondiente recurso de casación en la forma no es susceptible de ningún otro recurso.
El máximo Tribunal concluyo que resulta indiferente la naturaleza del acuso recibo pues, faltando éste y siempre que no haya sido reclamada dentro del plazo legal, la factura podrá gozar de mérito ejecutivo
La gestión pendiente incide en proceso penal, seguido ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.
El objetivo principal del proyecto ingresado es que el Congreso tenga voz al actualizar materias del Acuerdo de París
La empresa analiza riesgo crediticio de las personas para entregarlo a entidades financieras.
Se infringe el inciso 1° del artículo 116 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Es necesario que se realice una actividad gravada, lo cual en el caso de las sociedades de inversión consistiría en la prestación de un servicio como lo sería una asesoría mediante profesionales que estudien el mercado y guíen a los inversionistas.
El Director de Obras Municipales en cuanto actúe como un «funcionario técnico» sólo se halla sometido a la supervigilancia técnica de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo. Voto en contra.
El fallo señala que el demandante no rindió prueba que acredite dicha alegación y que la misma, en todo caso, no resulta ser efectiva conforme a los antecedentes vertidos en este proceso por cuanto el actor luego de terminado su contrato de reemplazo incluso continúo prestando servicios.