Corte de Apelaciones de Punta Arenas condena a compañía de seguros por denegar cobertura a vehículo asegurado.
El Tribunal de alzada confirmó íntegramente la sentencia recurrida, dictada por el Segundo Juzgado de Policía Local de Punta Arenas.
El Tribunal de alzada confirmó íntegramente la sentencia recurrida, dictada por el Segundo Juzgado de Policía Local de Punta Arenas.
A través de una moción, un grupo transversal de senadores y senadores propusieron este cambio en reconocimiento a la destacada premio nobel, poetisa, educadora y diplomática chilena.
La resolución recuerda el anuncio efectuado por el Gobierno, en marzo de este año, sobre el envío de una propuesta legal en esta línea, hecho que aún no se ha concretado.
Las diferentes bancadas ingresaron una serie de propuestas para modificar el anteproyecto de los expertos. Pero lejos de existir consenso, las indicaciones trajeron consigo consternación. Los ánimos entre los consejeros oficialistas es de preocupación, pues apuntan a que muchas de las ideas republicanas no sólo vienen a destruir los acuerdos, sino que derechamente son una […]
El acusado intentó anular el fallo, indicando que la conducta de entregar un paquete y recibir dinero por ello constituye un acto neutro, pero el máximo Tribunal, en cambio, determinó que los agentes que detuvieron al imputado actuaron amparados en el artículo 85 del Código Adjetivo, pues luego de observar la presunta transacción de droga, se acercaron a verificar la efectividad de dicho indicio.
El recurrente fue detenido y torturado en 1987 por agentes militares, y luego de obtener sentencia favorable en primera instancia al demandar la indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual del Estado, la Corte revocó el fallo, indicando que dicha responsabilidad prescribía en cuatro años, no obstante, el máximo tribunal acogió el arbitrio de nulidad sustancial luego de razonar que la responsabilidad internacional de Estado, implica la reparación oportuna y eficaz a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.
A pesar de lo respetados que son los Bomberos de Chile a lo largo del territorio nacional, desafortunadamente, son varios los casos sobre hechos constitutivos de delitos relativos al uso y/o abuso de recursos con los que se desarrolla la labor de esta honrosa institución.
El ordenamiento de fondo autorizaba al letrado a retener cuanto bastare para el pago no sólo de lo que hubiera adelantado y de los gastos realizados sino lo necesario para hacer frente, en el caso, a su remuneración. Este derecho le asiste aunque su crédito no sea líquido y, por tanto, no esté determinada la cuantía de sus honorarios.
La iniciativa busca agilizar los trámites de regularización de situación migratoria ante el Servicio de Migración y Extranjería valiéndose de un uso mucho más descentralizado a través de sus oficinas regionales.
Los parlamentarios aspiran a que se establezca que el territorio chileno es inalienable y no puede ser enajenado por otro país bajo ninguna forma de negociación.