TS español valida denuncia anónima para descubrir fraudes en las empresas.
La Sala de lo Penal destaca la importancia de este tipo de denuncias en las que el autor opta por el anonimato
La Sala de lo Penal destaca la importancia de este tipo de denuncias en las que el autor opta por el anonimato
También se solicita al Gobierno adoptar medidas legislativas destinadas a prevenir futuras situaciones similares en el país.
La Comisión ha enviado un número histórico de casos y solicitudes de Opiniones Consultivas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte de Apelaciones de Concepción indicó en su sentencia que, en efecto el recurrente debió hacer uso de las herramientas o acciones legales y recursos procesales, ordinarios o extraordinarios, que sean procedentes.
La Corte Suprema señaló que, al no haber proporcionado la recurrida el formulario señalado en el artículo 37 de la Ley N° 20.430 como en su Reglamento, imposibilitó de este modo que se dé inicio a la tramitación del procedimiento.
La Corte de Santiago declaró inadmisible el recurso.
De esta manera, el máximo Tribunal ibérico corrigió la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Las Palmas que sí condenó a los recurrentes por el delito de falsedad documental.
Esto, pues la ley N° 21.040 sostiene que funcionarios traspasados continuarán afectos al régimen laboral al que se encontraban sujeto con anterioridad a la reubicación.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta señaló que despido se fundó en antecedentes de un sumario administrativo en el cual se constató responsabilidad administrativa del recurrente.
El recurrente estimó vulneradas sus garantías del artículo 19 de la Constitución numerales 2, 3 y 24.