Noticias

Corte Suprema de Cánada.

Es válido el acuerdo extrajudicial de separación de bienes suscrito por dos cónyuges, a pesar de incumplir ciertos requisitos previstos en la legislación provincial: existió libre consentimiento y no se alegaron agravios.

La falta de asesoramiento legal independiente y de divulgación formal puede socavar la elección informada, pero no fue preocupante aquí porque el esposo no pudo señalar ningún prejuicio resultante: no hubo ninguna sugerencia de que la ausencia de estas salvaguardas socavara la integridad del proceso de negociación o la equidad del acuerdo.

21 de mayo de 2023
Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Órganos disciplinarios del Poder Judicial deben ser independientes e imparciales en el ejercicio de sus facultades, en virtud del derecho de la Unión Europea.

Si bien la organización de la administración de justicia es competencia de los Estados miembros, el ejercicio de esta facultad debe respetar el derecho de la Unión Europea. Por ello, el régimen disciplinario aplicable a los jueces que puede tener que aplicar este derecho debe presentar las garantías necesarias para evitar cualquier riesgo de que dicho régimen se utilice como instrumento de control político de sus actividades.

21 de mayo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Municipalidad de Puerto Octay debe pagar más de 14 millones pesos adeudados a empresa de factoring, resuelve la Corte Suprema.

El municipio alegó que el prestador original de los servicios cedió la factura a la ejecutante, con el único fin de dañar patrimonialmente las arcas municipales, argumento que fue desestimado por el máximo Tribunal, al no acreditarse en juicio la ilegalidad del título ni de la obligación contenida en él.

21 de mayo de 2023
Argentina.

Demanda colectiva contra ley de etiquetado se desestima: entidad representante de los productores de embutidos no posee legitimación activa para deducir la acción.

No concurren los requisitos necesarios que permitan instar esta jurisdicción mediante un procedimiento colectivo. De un lado, pues el interés individual de los asociados a la Cámara accionante, considerado aisladamente, justificaría la promoción de una acción con igual objeto que el aquí planteado y, por lo tanto, no se advierte que los integrantes del colectivo cuya representación se pretende asumir puedan ver afectado su derecho de acceso a la justicia.

21 de mayo de 2023
Recurso de unificación de jurisprudencia rechazado.

Cuarta Notaría de Temuco debe pagar más de 30 millones de pesos en indemnizaciones y recargos a trabajadora despedida luego de revisar sus conversaciones de whatsapp.

El máximo Tribunal, estimó que al momento del despido la notaria suplente infringió la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones privadas, al revisar las conversaciones de whatsapp que la funcionaria mantenía en uno de los computadores de la oficina con el anterior notario.

21 de mayo de 2023
Si hayan denunciado un hecho delictivo la pena se agrava.

Proyecto de ley tipifica una nueva conducta de acoso para castigar a quienes siguieren, establezcan contacto, llamen a su teléfono o envíen comunicaciones a las víctimas para que no denuncien delitos.

“Quien, en contra de la voluntad de otra persona, afectando con ello gravemente las condiciones de su vida privada, insistentemente la siguiere, intentare establecer contacto con ella o llamare a su teléfono o le enviare comunicaciones”.

21 de mayo de 2023
Corte Suprema de Estados Unidos.

No es contraria al comercio interestatal la ley californiana que prohíbe la venta de carne proveniente de cerdos “confinados de manera cruel”.

Los legisladores otorgaron al Congreso un poder considerable para regular el comercio interestatal y adelantarse a las leyes estatales que sean contrarias. Si bien esta Corte ha inferido una regla adicional ejecutable judicialmente contra ciertas leyes estatales adoptadas incluso cuando el Congreso no se pronuncia, la jurisprudencia sugiere también una extrema precaución en su ejercicio.

21 de mayo de 2023
Páginade 5281