Ministro Mario Carroza notifica a Mauricio Hernández Norambuena del ingreso al cumplimiento de condenas.
Explicó que «lo primero era recibirlo, saber efectivamente que se estaba cumpliendo con la extradición».
Explicó que «lo primero era recibirlo, saber efectivamente que se estaba cumpliendo con la extradición».
El máximo Tribunal revocó la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que había acogido la acción cautelar deducida por la empresa Sur S.A.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que estableció la falta de servicio de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), al no adoptar medidas de resguardo que evitara las muertes de las víctimas.
Las tarjetas anónimas son una herramienta con la que poder repatriar los fondos desde un paraíso fiscal al país que se quiera, sin necesidad de desvelar los datos de la cuenta offshore de origen.
El Tribunal aplicó, además, a Dib Maz las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia recurrida, dictada por el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
El Tribunal de alzada descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada el 5 de julio pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.
La instancia inició la votación del articulado de la normativa, trámite que continuará esta semana.
El texto explica que el Código del Trabajo contempla normas que exceptúan de negociación colectiva a los sindicatos de empresas cuyo presupuesto proveniente de arcas fiscales supere al 50%, considerando los últimos dos ejercidos contables.
La Comisión de Educación y Cultura terminó con la revisión de las indicaciones presentadas a la iniciativa.