CS acogió casación contra sentencia que fijó indemnización por expropiación que no se ajustaba al daño patrimonial efectivamente causado.
La decisión fue acordada con la prevención de los Ministros Muñoz y Sandoval, y el abogado integrante Lagos.
La decisión fue acordada con la prevención de los Ministros Muñoz y Sandoval, y el abogado integrante Lagos.
La gestión pendiente incide en autos laborales, seguidos ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco.
La Magistratura Constitucional colombiana revocó el fallo de segundo grado y confirmó el fallo de primera instancia.
El requirente estima que los preceptos impugnados vulnerarían la igualdad ante la ley y el debido proceso.
Se trata de una profesional que, si bien aparece contratada a honorarios, se desempeñó en condiciones que no son compatibles con una prestación de servicios independientes.
Inmediatamente anunció que apelará la decisión de un tribunal de apelaciones para asuntos laborales de Londres.
Aplicando el principio de la primacía de la realidad y acreditándose que existió unidad y continuidad de labores, sujeción a órdenes superiores, pago mensual y fijo, cumplimiento de horarios y registro de asistencias, se concluye que los servicios prestados son “habituales” y se rigen por el Código del Trabajo.
La empresa denunciada incurrió en una práctica antisindical al obstaculizar el funcionamiento del sindicato por no permitir a sus
dirigentes el ingreso a la empresa para reunirse con sus asociados.
Una servidumbre natural supone que el escurrimiento que se produce es el espontaneo efecto del fluir de las aguas que descienden de un predio que la naturaleza diseñó con mayor altura, a otro más bajo. Fenómeno natural en el que el hombre en nada interviene, o si interviene la mutación no incide en ese escurrimiento natural.
La novedad desde el punto de vista institucional, viene dada por la entrada en vigencia de un nuevo sistema electoral parlamentario “proporcional moderado”.