Noticias

Corte Constitucional de Corea del Sur.

Autoridad militar vulneró la libertad de religión de un grupo de militares que fueron obligados a concurrir a actividades religiosas contra su voluntad.

El principio de separación de religión y política, reconocido en la Constitución, describe la separación entre religión y política donde no hay interferencia o influencia mutua. De conformidad con este principio, el Estado no debe conferir privilegios a una religión en particular y debe mantener la neutralidad hacia la religión. Esta neutralidad es necesaria para la plena realización de la libertad religiosa.

12 de mayo de 2023
Proyecto “Planta de separación y tratamiento para la valorización de residuos Eco Campus- Rembre”.

Segundo Tribunal Ambiental desarrolló diligencia en terrenos donde se instalaría planta de tratamiento y revalorización de residuos en Quilicura.

Cabe destacar que la resolución reclamada acogió parcialmente la reclamación administrativa, pues se constató la omisión de la observación ciudadana asociada a la realización de un Proceso de Consulta Indígena, materia que fue omitida tanto en el Informe Consolidado de Evaluación como en la RCA que aprobó el proyecto. Así, modificó la RCA, incluyendo la evaluación técnica de dicha observación, a través de la cual descartó la procedencia de dicho proceso por no existir susceptibilidad de afectación directa a grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas.

11 de mayo de 2023
Recurso de protección acogido.

Corte de Concepción ordena desalojo de terreno tomado en Coronel en un plazo máximo de seis meses. El sitio, destinado a la construcción de 261 viviendas sociales, se encuentra tomado desde julio de 2020 por alrededor de 200 grupos familiares.

El Tribual de alzada ordenó, además, que el municipio se coordine con los ministerios del Interior, Vivienda y Urbanismo, Bienes Nacionales y Desarrollo Social para que se implemente un recinto transitorio para albergar a los desalojados, en caso de ser necesario.

11 de mayo de 2023
Informe que fue remitido a la presidencia del Senado.

Corte Suprema envía informe, iniciado en moción, sobre proyecto de ley que modifica forma de elección de presidente del máximo tribunal.

Para el máximo tribunal, en cuanto a las modificaciones propuestas en materia de elección de Presidente de la Corte Suprema, se deben realizar una serie de adecuaciones para mejorar y aclarar la iniciativa, en materia de determinación de elegibilidad, rol de los lineamientos estratégicos que se deben presentar, regulación de la presentación del programa, falta de candidatos, y quorum para sesionar y ser elegido.

11 de mayo de 2023
Predio de Pailahueque, comuna de Ercilla.

Corte de Temuco rechaza recurso de amparo del Instituto Nacional de Derechos Humanos en contra de Carabineros por el presunto uso excesivo de la fuerza en un procedimiento policial.

La Segunda Sala del tribunal de alzada no hizo lugar al recurso constitucional de amparo, tras establecer que, con los datos aportados por la recurrente, no es posible tener por acreditado el actuar ilegal y vulneratorio atribuido a la policía, como exige la norma legal.

11 de mayo de 2023
Página