Noticias

Aprobada por el Congreso de los Diputados.

Entró en vigor en España nueva normativa que permite al Gobierno intervenir redes y comunicaciones electrónicas si se producen alteraciones del «orden público» o en caso de «amenazas para la seguridad nacional».

La principal novedad de esta normativa reside en que ahora el Ejecutivo no necesitará autorización judicial para proceder al corte de redes y comunicaciones, como necesitaba hasta ahora para, por ejemplo, cerrar páginas web en caso de que existiesen indicios de la comisión de un ilícito penal.

3 de diciembre de 2019
Condena no conlleva ninguna indemnización.

TEDH condenó a España al considerar que el Tribunal Constitucional debió admitir amparos de dos miembros de ETA contra las sentencias que rechazaron descontar de las penas impuestas por los tribunales españoles los años de prisión ya cumplidos en Francia.

«Las decisiones que condujeron parcialmente a la inadmisión de los recursos de amparo por no agotar las vías judiciales disponibles privaron a los demandantes del derecho de acceso a un tribunal», afirma el fallo del Tribunal Europeo.

3 de diciembre de 2019
En caso de ser requeridos en el contexto de investigaciones.

CPLT oficia a Carabineros para asegurar adecuado acceso a registros videográficos.

El Consejo para la Transparencia remitió documento con recomendaciones a la policía uniformada para asegurar el adecuado cumplimiento de lo establecido en la Constitución y la Ley de Transparencia en el caso de registros públicos generados con recursos del Estado, que incluyen imágenes captadas por dispositivos de videograbación y cámaras fotográficas portátiles.

3 de diciembre de 2019
Páginade 5282