Presentan proyecto de ley que busca autorizar tratamiento de datos sensibles en casos calificados como emergencias.
Tales como pandemias, catástrofes o calamidad pública.
Tales como pandemias, catástrofes o calamidad pública.
Esto, a propósito de solicitud de diputado Hirsch, quien solicita un pronunciamiento sobre la juridicidad del proceso de enmienda N° 2 del Plan Regulador Comunal de La Reina.
La gestión pendiente incide en autos laborales seguidos ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de la misma ciudad.
En su sentencia, expone en síntesis la Magistratura Constitucional, que no se afecta la garantía de la igualdad en materia tributaria.
La Corte Suprema señaló que, los jueces debieron agotar el examen de las argumentaciones que sustentan las alegaciones y defensas de las partes, analizándolas también conforme a las probanzas que a ellas se refieren.
La Corte Suprema señaló que, el error de derecho descrito influyó substancialmente en lo dispositivo del fallo.
La Corte Suprema señaló que, resultó forzoso concluir que la medida de la recurrida perdió su fundamento normativo.
Los recurrentes estimaron vulnerada la garantía del artículo 19 numeral 1 de la Constitución Política de la República.
La Corte Suprema señaló que, la actuación del recurrido vulneró las garantías constitucionales consagradas en los números 2 y 24 del artículo 19 de la Carta Fundamental de la recurrente.
El recurrente alegó que el estado de alarma, supuestamente vulneró derechos fundamentales contemplados en la Constitución.