Iniciativa busca el registro audiovisual de los procedimientos policiales.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
Corresponde ahora que la iniciativa -en primer trámite constitucional- sea analizada por la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
El secreto profesional garantiza el derecho a la información de los periodistas, y la vulneración de ese secreto afecta, directamente tanto a los profesionales de la comunicación, como a todos los ciudadanos, porque todos tenemos el derecho «a recibir» información.
El país nipón es considerado como un caso exitoso en el tránsito de ciudades altamente contaminadas a ciudades limpias, con bajas emisiones de carbono y sin enfermedades respiratorias.
El Plan de Acción recalca que la creación de un entorno donde sea realmente posible y seguro reclamar derechos humanos es responsabilidad de todas las personas. No obstante, señala que quienes tienen el poder deben tomar la iniciativa.
La Comisión celebró 21 audiencias públicas sobre Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela, y varias audiencias regionales.
La propuesta busca masificar el uso de la firma electrónica introducida en 2002 y perfeccionada luego en 2007.
La iniciativa se encuentra actualmente en segundo trámite constitucional, en el Senado.
El Tribunal de alzada confirmó con costas la sentencia impugnada, dictada por el 14º Juzgado Civil de Santiago, que acogió la demanda de rescisión de contrato presentada en contra de la automotora.
El Tribunal de alzada fijó en $5.000.000 el monto que la empresa debe cancelar por su actuar negligente al no verificar la identidad y firma de girador que pagó con cheque robado.
Cabe recordar que el requerimiento se fundamenta en que existirían irregularidades en la administración de la empresa eléctrica municipal Melinka.