CS ordena a municipalidad de Puerto Varas retirar cables en desuso de la vía pública.
El máximo Tribunal estableció que la presencia del cableado en la vía pública atenta contra el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación.
El máximo Tribunal estableció que la presencia del cableado en la vía pública atenta contra el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación.
El máximo Tribunal estableció el actuar arbitrario de los municipios de Puerto Montt, Calbuco, Frutillar, Hualaihué y Maullín al suspender el pago de la asignación a las trabajadoras.
El Tribunal estableció que en la especie se configuran todos los elementos, tanto de orden científico, sicológico y jurídico, para acceder a lo solicitado y, además, no existe fundamento alguno que conste en autos para negarse a aceptar su petición.
La Comisión de DD.HH. también despachó en general, la norma que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, para reconocer al pueblo chango como etnia indígena.
El Tribunal confirmó la sanción aplicada a la empresa por la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El Tribunal de alzada acogió la acción cautelar deducida, tras establecer el actuar ilegal y arbitrario de la isapre al otorgar una cobertura menor a la pactada.
El Tribunal de alzada condenó a la concesionaria por falta de diligencia al no disponer oportunamente las medidas de mitigación del riesgo que significaba para los conductores el camión de grandes dimensiones que estaba estacionado en la ruta.
El Tribunal acogió la acción judicial deducida, tras establecer que el término anticipado de las contratas de las demandantes constituye un acto discriminatorio fundado en razones de opinión política.
El Tribunal de alzada descartó actuar arbitrario del ente persecutor al formalizar por asociación ilícita a la demandante, en mayo de 2008.
El Tribunal de alzada estableció el actuar arbitrario de los recurridos al denegar la cobertura explícita.