CIDH insta a Venezuela garantizar derecho a la manifestación y a desmilitarizar las calles.
El Estado debe asegurarles que cumplan su función y evitar agresiones, detenciones o destrucción de los equipos y registros.
El Estado debe asegurarles que cumplan su función y evitar agresiones, detenciones o destrucción de los equipos y registros.
La Contraloría concluye que no resulta plausible que sus dictámenes N°s 22.766, 23.518 y 85.700, todos de 2016, sean aplicables a quienes trabajan en las referidas corporaciones municipales.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Peña y Pozo, quienes estuvieron por declarar inadmisible el requerimiento.
En Turquía se han iniciado esta semana las tareas para comenzar a implementar los cambios de la nueva Constitución.
Se concluye que el sentenciador a quo al acoger la denuncia de tutela laboral de derechos fundamentales, ha infringido lo dispuesto en el artículo 486 del Código del Trabajo.
La gestión pendiente incide en los autos sobre giro doloso de cheques, de que conoce el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
El fallo sostuvo que Ecuador violó las garantías judiciales y la protección judicial de los familiares del señor Vásquez Durand.
El documento dará a conocer los puntos críticos de la aplicación de las normas y entregará recomendaciones para solucionarlos.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia recurrida dictada por la Corte de Antofagasta, que ratificó la sanción impuesta por la Intendencia Regional al club deportivo.
Arturo Prado Puga quien asumirá en la vacante producida por el cese de funciones del Ministro Pedro Pierry Arrau, es abogado de la Universidad Chile e integrante de la Corte Suprema desde 2012.