Noticias

Paciente requiere cuidados complejos.

Entidad de salud debe proporcionar servicio de enfermero profesional a domicilio a un afiliado con discapacidad, ordena un tribunal argentino.

A partir de lo dispuesto en los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional, se ha reafirmado en diferentes pronunciamientos el derecho a la preservación de la salud -comprendido dentro del derecho a la vida- y se ha destacado la obligación impostergable que tiene la autoridad pública en garantizar ese derecho con acciones positivas.

27 de septiembre de 2024
Salvo en caso de despido.

No es obligatorio escuchar los descargos del trabajador previo a imponerle sanciones disciplinarias, resuelve la Corte Suprema de Perú.

El único argumento establecido por el ad quem para tomar la decisión de revocar la sentencia apelada, fue el relativo a la falta de comunicación al trabajador de la falta imputada, lo que, a decir del tribunal ad quem, vulneraría el derecho de defensa del demandante. Sin embargo, tal como lo ha notado el recurrente, no existe mayor pronunciamiento del fondo del proceso.

27 de septiembre de 2024
Recurso de casación en el fondo acogido.

Si la demanda se presentó durante la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe se interrumpe la prescripción, pero no cuando la demanda hubiere sido presentada antes de dicha vigencia.

La normativa no permite aplicar un criterio puramente prudencial y potencialmente arbitrario para determinar su aplicación, ya que establece una excepción calificada a la regla general sobre la interrupción civil de la prescripción. Reafirmó que, según el artículo 6° del Código Civil, la ley no obliga sino una vez promulgada y publicada, y aunque puede haber leyes con efecto retroactivo, la Ley N°21.226 no dispone tal retroactividad.

27 de septiembre de 2024
Opinión.

Los suizos han votado: Tercera sesión de referendos del 2024, por Eduardo Schindler.

Gracias al derecho a referendar periódicamente, millones de personas van enriqueciendo y perfeccionando su sentido común para votar SI o NO en todo tipo de temas de interés público – educación, seguridad, pensiones, salud, transporte, energía, etc. La gente desarrolla una capacidad cívica y analítica muy por encima de las personas en democracias representativas, y aprende que buscar el beneficio personal a costas del resto de la comunidad no es justo ni sostenible.

27 de septiembre de 2024
En el marco de la semana en que se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual.

CIDH llama a implementar legislación y políticas públicas para garantizar los derechos humanos de las personas bisexuales.

En el marco de la semana en que se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a los Estados de la región a implementar legislación y políticas públicas para garantizar los derechos de las personas bisexuales, contemplando un enfoque de género. Las personas bisexuales son aquellas quienes sienten […]

27 de septiembre de 2024
Falta de acreditación de fines estatutarios.

CGR respalda decisión del Consejo de Donaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, al rechazar inscripción de ONG en el registro de donatarios.

La decisión adoptada por el Consejo en orden a desestimar la inscripción de la ONG «Respeto, Justicia y Dignidad» en el registro de donatarios regulado por la ley N° 19.885, que establece incentivos tributarios para las donaciones a entidades sin fines de lucro con fines sociales y público, se ajustó a derecho.

26 de septiembre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad rechazado con votos en contra.

Norma que limita la procedencia del recurso de apelación “sólo” a algunas resoluciones de los Tribunales Ambientales, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Al impedir el control por un Tribunal Superior la norma es inconstitucional, ya que a pesar del carácter de especializado que tiene el Tribunal Ambiental, no es suficiente para eximir sus decisiones del control jerárquico que establece el Poder Judicial, razona el voto en contra.

26 de septiembre de 2024
Páginade 6244