1551 sesiones de comisiones se realizaron durante el año 2019.
En el trabajo de comisiones destacan la Comisión de Constitución con 110 sesiones, Hacienda con 98, Trabajo con 85, Educación con 78 y Cultura con 64 sesiones.
En el trabajo de comisiones destacan la Comisión de Constitución con 110 sesiones, Hacienda con 98, Trabajo con 85, Educación con 78 y Cultura con 64 sesiones.
La Corte de Apelaciones de Santiago indicó en su sentencia que, según se advirtió del informe evacuado en estos autos, es el propio recurrido, quien reconoció que sus dichos no se ajustan a la legalidad.
El Tribunal acogió la demanda presentada por Natural Oils Chile S.A. en contra de las empresas Dupret y Compañía Limitada y Biotecnología e Innovación Limitada (Biofil).
La Comisión observó efectivamente que los beneficiarios enfrentan una multiplicidad de factores de riesgo en la medida que se alegó problemas de hacinamiento, al igual que la falta de salubridad y otras deficiencias estructurales.
La Corte Suprema estimó que resultaba imposible proceder al pago de un instrumento cuya fecha de emisión no consta de manera fehaciente.
Esto, a pesar del retraso de la Administración en afinar la evaluación de que se trata.
El ente contralor sostuvo que estos bienes se limitan al empleo en el cumplimiento de sus fines propios y, por consiguiente, la entidad ocupante se encuentra impedida de ceder su uso a terceros.
El recurrente estimó vulneradas sus garantías del artículo 19 de la Constitución numerales 2 y 3.
La Corte Suprema señaló que, del mérito de los antecedentes apareció que en el libelo interpuesto en autos se han mencionado hechos que eventualmente pueden constituir la vulneración de garantías de las indicadas en el artículo 20 de la Constitución Política de la República.
La solicitud de suplicatorio fue instada el pasado día 4 de febrero de 2019 por el magistrado instructor de la causa del 'procés'.