CS confirmó sentencia que rechazó protección contra particular por amenazar en reiteradas oportunidades en poner cadenas a la entrada de los espacios arrendados por el recurrente.
El recurrente estima vulnerado su derecho de propiedad.
El recurrente estima vulnerado su derecho de propiedad.
La aparición de la tecnología ha permitido a la Administración trasladar la adopción de determinadas decisiones a sistemas informatizados, mecanismos que emiten el acto administrativo sin intervención directa de funcionario alguno.
La Corte de Puerto Montt estimó que no concurrieron en la especie vicios de legalidad material o formal que importen la vulneración del principio de juridicidad.
El Contralor estimó que no se evidencia una infracción normativa que afecte la regularidad de las operaciones de ERSA ni el cumplimiento de sus fines.
Tanto la parte demandada como la demandante recurrieron respecto de la decisión del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.
La gestión pendiente incide en autos ejecutivos, en actual conocimiento de la Corte de Santiago por recursos de apelación y casación en la forma, en los que se ordenó el lanzamiento del requirente y su familia del inmueble que habitan al haberse dictado sentencia en su contra.
La decisión fue adoptada con el voto en contra del Ministro Prado y la Ministra Sandoval.
La decisión fue acordada con el voto en contra del Ministro Valderrama.
El máximo Tribunal indicó que el Informe Psicosocial de Gendarmería no resulta suficientemente categórico para demostrar que el amparado no presenta avances en su proceso de reinserción social al momento de postular a la libertad condicional.
El autor estima que nuevas políticas públicas activas, en definitiva, es la expectativa razonable que tenemos los consumidores.