Noticias

Reclamo de ilegalidad acogido.

No procede que el ISP entregue información que tuvo a la vista para otorgar el registro sanitario de un medicamento. Forma parte de los derechos de carácter comercial o económico de un laboratorio.

Claramente es relevante para los intereses de su dueño, en el entendido que constituyen antecedentes que guardan relación con información confidencial y estratégica para el desarrollo económico de la empresa, en especial frente a sus competidores.

28 de enero de 2023
Recurso de protección acogido, con voto en contra.

Ministerio de Salud debe incluir en el programa nacional de vacunación contra el COVID-19, a los menores entre seis meses y tres años de edad.

Las razones de orden administrativo o económico para justificar el rechazo de la inoculación de niños y niñas de dicho grupo etario, resultan insuficientes y deben, necesariamente, ceder ante la necesidad de resguardar el interés superior y la garantía constitucional a la vida e integridad física.

28 de enero de 2023
Derecho a la intimidad y a la propia imagen.

La rabia tras descubrirse una infidelidad no justifica la divulgación de fotografías íntimas de la amante, pues ello vulnera su intimidad y su esfera personal, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

La imagen, al contener los rasgos y características externas que conforman la fisionomía de una persona, es un dato que la identifica, más que otros signos externos, en su concreta individualidad. Esta identificación es mayor cuando se trata de imágenes íntimas, en las cuales la persona aparece sin ropa o con ropa interior.

28 de enero de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

La ley de suspensión especial de plazos únicamente se puede aplicar a los juicios iniciados con posterioridad a la entrada en vigor del estado de excepción con motivo de la crisis sanitaria.

El artículo 8 de la Ley N°21.226 se aplica solamente a aquellas causas iniciadas durante la vigencia del estado de excepción, a contar del 20 de marzo de 2020. En la especie, el juicio ejecutivo se inició con la demanda presentada el 31 de mayo de 2019, la que fue notificada el 13 de julio de 2020, por lo tanto, la acción cambiaria prescribió en atención al artículo 98 de la Ley N°18.092.

28 de enero de 2023
Para garantizar la vida y la salud.

Acceso al agua potable es un derecho fundamental, por lo que las empresas deben asegurar su suministro en forma continua e ininterrumpida, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

En la Constitución, el agua potable y el saneamiento básico no se encuentran dispuestos como derechos fundamentales. Sin embargo, esta Corte ha reconocido esta calidad debido a su importancia tanto para garantizar la vida y la salud de las personas como por ser indispensables para la realización de otros derechos.

28 de enero de 2023
Página