Senado aprueba protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer.
El protocolo se encontraba en tramitación desde el año 2001.
El protocolo se encontraba en tramitación desde el año 2001.
La resolución se dictó en el caso Huaiquipán.
Los amparados habrían huído de un control de identidad.
La decisión fue acordada con el voto en contra de la Ministra María Eugenia Sandoval y el Abogado Integrante Julio Pallavicini, quienes fueron de parecer de revocar el fallo en alzada y, en su lugar, rechazar el recurso de protección interpuesto, teniendo presente para ello sus propios razonamientos.
La Corte Suprema señaló que la autoridad obró en conformidad a sus atribuciones.
El recurrente señaló que existen problemas con la competencia del tribunal.
El Tribunal acogió parcialmente la demanda deducida, tras establecer que el dirigente de la extinta Federación Santiago Watt de Ferrocarriles del Estado, fue víctima de un crimen de lesa humanidad, imprescriptible tanto en el ámbito penal como civil.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que estableció falta de lex artis en la atención del parto.
El Tribunal de alzada confirmó la sentencia apelada, dictada por el 21° Juzgado Civil de Santiago que ratificó la sanción.
El Tribunal de alzada descartó falta o abuso en resolución recurrida, dictada por el Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.