Noticias

Protección de la honra y libertad de expresión.

Sentencia del TS español: La sátira con fines publicitarios vulnera el derecho al honor.

La mayor crítica que la doctrina ha dirigido contra la sentencia dice relación con el ejercicio de la libertad de expresión, en tanto, sentencias con altas sanciones para un medio de comunicación provocan ese “efecto desaliento” en el ejercicio de las libertades, frente al que, en buena medida, se construye el sistema de la libertad de expresión a una sociedad liberal.

31 de diciembre de 2020
Corte IDH

Trata de Personas: Criterios Jurisprudenciales del Protocolo de Palermo.

La trata de personas y las prácticas análogas a la esclavitud son violaciones graves a los derechos humanos en cuanto a que −en distintas formas−, atentan contra el núcleo duro de los derechos fundamentales y cosifican a los seres humanos, convirtiéndoles en mercancías, sobre las que los tratantes ejercen los atributos de la personalidad.

31 de diciembre de 2020
Evaluación ambiental.

Tercer Tribunal Ambiental declara admisible reclamación deducida contra la SMA por ordenar archivo de solicitud de invalidación en contra de proyecto “Rehabilitación Central Hidroeléctrica Los Maquis”.

La reclamación señala que cualquier decisión sobre el ingreso de un proyecto al SEIA debe estar debidamente fundamentada, debiendo exponerse detalladamente el razonamiento fáctico y jurídico que lleve a concluir que, no obstante los impactos ambientales del proyecto o actividad, estos no revisten la magnitud o trascendencia para, siquiera, le resulte obligatorio ingresar al SIEA.

31 de diciembre de 2020
Seguridad social e iniciativa legislativa.

TC publica sentencia en que declara inconstitucionalidad del proyecto de reforma constitucional que permitía segundo retiro del 10% de las AFP.

La sentencia expresa que la cuestión constitucional no radica en elucidar si una Ley de Reforma Constitucional requiere o no de esa iniciativa presidencial, sino que revierte en determinar si el legislador a través de una enmienda constitucional tiene o no competencia para avocarse la materia, atribuirle la condición de reforma constitucional a lo que en el fondo es una ley, y actuar de esta forma paralelamente con el Jefe de Estado, o relevándolo derechamente en su función como colegislador.

30 de diciembre de 2020
"La acción entablada en autos no es la que emana de la condición resolutoria tácita".

CS declaró inadmisible recurso de casación en la forma y rechazó recurso de casación en el fondo deducidos en contra de la sentencia que acogió demanda de indemnización y ordenó a la Municipalidad de Recoleta pagar 3.000 UF por cobro ilegal de la boleta de garantía de licitación pública que se encontraba impugnada por la vía judicial y con orden de no innovar vigente.

El máximo Tribunal descartó vicio de nulidad o error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió la demanda presentada por la empresa concesionaria de estacionamientos en la comuna.

30 de diciembre de 2020
Páginade 6244